DESARROLLAR TU E-BUSSINESS DESDE CERO ES POSIBLE

En el artículo que te presentamos hoy, nuestros compañeros de Atlas Marketing Studio, expertos en marketing digital dentro del área del desarrollo de e-business, o negocios electrónicos nos cuentan lo necesario para desarrollar tu negocio en el mundo digital desde cero.


¿Debe tu empresa estar presente en el canal online? Sí, es casi una obligación que el mercado actual está imponiendo a todas las empresas que deseen seguir presentes en el futuro comercial.

Desarrollar tu E-Bussiness puede ser sencillo, si sabes cómo hacerlo, pero multitud empresas cometen muchos errores al principio de este proceso. Lo más importante a tener en cuenta es que tu E-Bussiness y la estrategia de marketing digital es una inversión tan importante (o más) que la que dedicas al resto de tu empresa, requiere dedicación total, hacerlo a medias podría ocasionarte más perdidas que ganancias.

Hoy te damos las claves y primeros pasos para que puedes desarrollar tu E-Bussiness desde cero y con éxito.

PASOS A SEGUIR PARA DESARROLLAR UN E-BUSSINESS DESDE CERO

PASO 1. ELIGE UN NOMBRE Y ADQUIERE UN DOMINIO

Escoger el nombre de tu E-Bussiness y del dominio es importante, este debe ser corto y fácil de recordar. Elegir entre uno u otro no será sencillo, sólo en España existen decenas de miles de tiendas online que pueden tener un nombre parecido al nuestro.

Si lo tienes claro, no te lo pienses dos veces y corre a registrarlo, un buen nombre puede ayudar a tu empresa a posicionarse en los principales buscadores, tanto a nivel nacional como internacional.

Y a colación de lo anterior, la recomendación general es adquirir tanto el dominio territorial (.es en España) como el genérico (.com), esto también te ayudará a protegerte de tu competencia, presente y futura.

PASO 2. ADQUIERE UN SERVICIO DE HOSTING

¿Qué es el hosting? Es el lugar donde se encontrará alojado tu E-Bussiness. Debes escoger el servicio de hosting más adecuado para tu negocio, dentro de este espacio virtual se almacenará tú correo electrónico, imágenes de producto, videos y el resto de contenido que aparecerá en la web.

Existen miles de proveedores que ofrecen servicios de hosting, antes de seleccionar uno u otro debes tener en cuenta las prestaciones, precio y soporte que ofrecen, así como las necesidades de tu negocio. Imagina que tienes un problema en tu web un domingo a las cinco de la tarde, necesitas que tu proveedor de hosting esté disponible 24 horas, los 7 días de la semana.

Tu espacio en internet debe ser un sitio seguro, con un certificado SSL (Secure Sockets Layer) estás afirmando a tu público que tu espacio web es real y de confianza. Este es otro aspecto que puede ayudarte a escoger un proveedor u otro.

PASO 3. ENCUENTRA TU SISTEMA DE GESTIÓN DE CONTENIDOS

Un sistema de gestión de contenidos o ‘Content Management System’ (CMS) es el software necesario para el diseño web y gestión de contenidos de tu E-Bussiness. Desde aquí podrás publicar tus productos o servicios en la web, crear un carrito para la adquisición de estos, editar los contenidos y cambiar el aspecto visual de tu espacio por completo.

Existen multitud de plataformas que ofrecen estos servicios, para seleccionar una u otra debes tener en cuenta lo siguiente:

  • ¿Qué producto o servicio voy a ofrecer? Hay plataformas más adecuadas para productos y otras más adecuadas si lo que ofreces es un servicio online.
  • ¿Qué hosting he adquirido? Si bien la mayoría de los proveedores de hosting disponen de la mayoría de los CMS, puede ser que tu elegido no tenga dentro de su lista la plataforma que más te conviene, debes hacer un estudio previo y asegurarte.
  • Prestaciones y servicios. Piensa en todas las prestaciones y servicios que quieres que ofrezca tu espacio al usuario, así como la compatibilidad con los diferentes dispositivos de navegación: ordenador, tablet y smartphone.

Todas las plataformas disponen de un sinfín de herramientas y funciones para personalizar tu E-Bussiness al detalle. A continuación te mostramos las 3 más recomendadas por expertos y usadas a nivel nacional:

Prestashop

Shopify

WordPress

PASO 4. DISEÑA TU ESPACIO Y EXPERIENCIA DEL USUARIO

Es un paso muy importante, un buen diseño web y una experiencia de usuario óptima pueden ser decisivos para la finalización de una compra.

La tasa media de abandono de carritos online es superior al 70%, las razones son muy variadas pero un diseño atractivo, una buena estructura, facilidad de navegación y sobre todo, la accesibilidad del usuario en la web, puede en  muchas ocasiones inclinar la balanza hacia el lado positivo.

Debes tomar muchas decisiones en este paso:

PASO 5. DEFINIR LOS MEDIOS DE PAGO Y CONDICIONES DE ENVÍO

Antes hemos comentado que la tasa media de abandono de un carrito es superior al 70%, pues uno de los factores que más afecta a esta decisión son las condiciones y diferentes medios de pago que ofrezcas al usuario, así como las de envío y devoluciones de un producto.

En primer lugar, para el pago necesitaras definir tu pasarela de pago. En este punto se verificará que tu cliente puede hacer efectivo el pago y se verificaran todos sus datos para así proceder a la compra.

Esta debe ser segura, fácil de entender y accesible para todo tu público. En el momento en el que el usuario vea comprometidos sus datos o encuentre algún elemento que no entienda corres el riesgo de que abandone el carrito en el último momento.

Siempre que puedas es conveniente que ofrezcas todos los medios de pago posibles: tarjeta de crédito y débito, transferencia bancaria, bizum, Google Pay, Apple Pay, PayPal, son sólo los ejemplos más comunes.

En segundo lugar, las condiciones de envío y devoluciones de tus productos. El tiempo y tarifas irán marcados por el proveedor que tú escojas, debes realizar una búsqueda entre todas las empresas de mensajería y seleccionar la que mejor se adapte a tu producto. No requiere la misma rapidez de servicio un producto alimenticio perecedero que un producto textil.

PASO 6. APARTADOS LEGALES

Tu E-Bussiness estará sujeto a una serie de requisitos legales que debes cumplir si quieres evitar posibles problemas y sanciones legales con tus usuarios. En este punto lo mejor es recurrir a abogados o empresas legales especializadas en comercio electrónico, para recibir el mejor asesoramiento y no dejarte nada fuera de las condiciones y compromiso de tu empresa.

Tendrás que incluir un apartado dentro de tu web que resumirá al usuario y comprador los derechos y obligaciones de ambos en cuanto a la adquisición de cualquier producto o servicio, tu política de cookies y privacidad, un aviso legal y los términos de uso de la web en cuestión.

Estos son los 3 aspectos legales que debes tener en cuenta:

  • Ley de Comercio Electrónico.
  • Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea.
  • Ley de Cookies.

PASO 7. ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN Y POSICIONAMIENTO

Ya tenemos nuestro E-Bussiness listo para comenzar a funcionar, ahora necesitamos que nuestro público objetivo sepa que existimos, que productos o servicios ofrecemos y que pueda encontrarnos con facilidad. Esto lo conseguimos con una buena estrategia de marketing digital.

Hay una gran variedad de técnicas y herramientas de marketing digital que puedes utilizar, sólo profundizar en una de ellas merece una entrada aparte. Pero para comenzar con la promoción y posicionamiento de tu E-Bussiness mínimo debes tener en cuenta lo siguiente:

POSICIONAMIENTO SEO
Si quieres que te conozcan debes estar bien posicionado en los diferentes buscadores, tanto a nivel nacional como internacional. Las ‘Keywords o palabras clave son imprescindibles para lograr posicionar tu producto o servicio entre los primeros resultados de búsqueda.
MARKETING DE CONTENIDOS
Crear contenido de valor para tu público objetivo, pero no vale cualquier información, la finalidad es aportar y responder a sus demandas e intereses. Para poner en marcha esta estrategia dispones de diferentes herramientas, muchas de las cuales están a libre disposición como la propia web, un apartado dentro de esta destinado a blog o una newsletter, son sólo tres ejemplos.
SOCIAL SELLING
El mejor canal para llegar a tu público objetivo en la actualidad son las redes sociales, si aprendemos a como publicitarnos conseguiremos posicionarnos mucho más rápido. No es necesario estar presente en todas, pero si en las principales o en aquella que tu público objetivo más use.

No cabe duda que estar presente en internet y contar con un E-Bussiness es una necesidad en el mundo actual, pero no es preciso tomar decisiones apresuradas. Antes de comenzar a desarrollarlo siéntate y planea bien la estrategia que vas a seguir, así como cada uno de los pasos que irás dando.

¿Quieres hacer una consulta?

En nuestra agencia ofrecemos una auditoría totalmente gratuita. Permítenos ayudarte y asesorarte en tu camino empresarial.

¿Compartirías este post con amigos y conocidos?

Deja un comentario

Abrir chat
Hola!
¿Sabes que tienes una auditoría gratuita?
.
.
Por favor, lea atentamente nuestra Política de Privacidad y Cookies